
A lo que voy, nueva entrada de la saga ( que se esta haciendo un poco larga y repetitiva..) de Harry Potter. Los mismos actores, la trama no parece avanzar demasiado pero en cualquier caso hay que verla aunque solo sea por el hecho saber en que acaba la historia del mago más famoso del mundo, por supuesto con permiso de Tamariz.
Nuevo curso en Howards, y la cosa ya está desmadrada. Los magos malos cada vez tienen más peso, se dedican a atacar a los humanos (muggels para los puristas) y para colmo tienen un plan secreto para entrar en la academia más famosa del mundo (por supuesto, con permiso de OT) y cargarse al rector, el de las barbas blancas.
No pasa nada, Harry Potter y sus colegas tienen un plan secreto para destruir al jefe de los malos (Voldemort para los puristas). Resulta que el señor tenebroso, también estuvo en Howards cuando era mozo. Para blindarse, decidió partir su alma en pedazitos (horrocrux para los puristas, y esta es la última) y repartirlos por todo el mundo, de tal forma que no se puede matar al malo hasta no destruir todos los pedazitos. Pero Harry ya se ha puesto a ello...
He contado la parte del argumento no-vanal. La película da un giro totalmente increíble respecto a sus predecesoras y ahora lo que tenemos es una especie de 'Crepusculo' pero con magos. El 70% del tiempo (y el 100% al principio) se narra el tonteo entre unos y otros, las relaciones de pareja que surgen en la academia e incluso hay alguna escena que insinúa cosas muy muy heavyes...
Que conste que no me parece ilógico. El espectador medio que se empezó a enganchar con la primera película de Harry Potter a los 8 años, quería ver mágica y aventuras. Ahora tiene 16 y quizás le interesen y entretengan otras cosas, pero el hecho es que el cambio de tono le siente a la saga como una patada en el estomago, y la trama principal, digna del mejor cine de entretenimiento y aventuras, pasa ahora a un inmerecido segundo plano.
Los efectos especiales no deslumbran en el sentido de que son más o menos los mismos que hemos visto en las anteriores entregas, ya no hacen tanta gracia. Además, los escenarios son prácticamente los mismos que los de la anterior, con el campo de fútbol, el camino helado, el comedor..De todas formas es una gozada ver (de nuevo) la recreación que hacen de la academia y el mundo fantástico donde se mueven los protagonistas.

Dos. Odio a Helena Bonham Carter.
En fin, lo dicho, algo decepcionante porque la película parece más un capítulo del un culebrón venezolano que la sucesora de una de las sagas más bonitas, espectaculares y mágicas (jha) de los últimos tiempos.
Nota: 5/10
1 comentario:
esty diacuerdo lo del nombre q noe esta completo y q hacen falta mas ecenarios y otros enfoques pero idiota cmo vas a decir q es un culebron venezolano si me imagino q cnoces la raiz de la historia, ¿o, a caso quieres q el transcurso de la de peli termine enfocandoc en tus problemas perzonales?
Publicar un comentario